Nace la Ruta del Clima: itinerarios de emergencia climática para la acción local por el clima y la justicia social

Nace la Ruta del Clima: itinerarios de emergencia climática para la acción local por el clima y la justicia social

October 21, 2019 Uncategorized 0

El proyecto tiene su origen en Málaga, de la confluencia natural de tres entidades complementarias y totalmente comprometidas con la causa de la acción y justicia climática: SIC4Change, catalizadora de innovación social por el clima; ExploraMálaga, líder en turismo responsable; y Líbero, con amplia experiencia en educación ambiental y empoderamiento juvenil; así como varios profesores de la Universidad de Málaga.

En poco tiempo, tomó cuerpo la extensión a otros lugares mediante una red colaborativa, comenzando por Barcelona y Madrid de la mano respectivamente de Aethnic, asociación de turismo sostenible; y Rutas Pangea, especialista en experiencias de turismo en bicicleta y senderismo.

La Ruta del Clima es un viaje por municipios y territorios, con múltiples itinerarios físico-conceptuales y formatos (rutas, gincanas y otras actividades formativas y lúdico-formativas), en torno a la emergencia climática.

Cada itinerario está compuesta por 2 bloques: el primero para comprender en terreno los retos, impactos (actuales y proyecciones), y causas sistémicas (modelo de economía, ciudad y civilización) de la crisis climática; y el segundo para experimentar de primera mano las soluciones en clave de movilización, participación en economías locales del bienestar, soluciones basadas en la naturaleza y cooperación por el bien común. El viaje termina en una reflexión colectiva cuyo resultado es un plan de acción con estrategias concretas que cada participante puede efectuar “de vuelta a casa”.

Nuestro principal objetivo es inspirar y empoderar a agentes de cambio hacia la acción local y colectiva por el clima, la equidad, justicia social, y soberanía a escala humana. Nos dirigimos a residentes y visitantes que deseen profundizar más en la cuestión, así como a niñ@s y jóvenes a través de colegios e institutos (concienciación), y empresas (innovación).

Creemos firmemente en la cooperación por el bien común, y así contribuimos al refuerzo y expansión del tejido local trabajando y generando valor compartido con un amplio ecosistema de colaboradores que incluye instituciones públicas, agentes económicos y entidades sociales en el ámbito del comercio local, justo y ecológico, y la economía social.

Entre los más destacados se encuentra la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza – Centro de Cooperación del Mediterráneo, o el Clúster de Soluciones Basadas en la Naturaleza.

Creemos en la oportunidad de las olas globales del cambio, y como tal participamos activamente, a título individual, en movimientos sociales por el clima y la justicia social. Utilizamos su lenguaje, y compartimos su visión del cambio social: movilización de masa crítica (el famoso 3.5%) mediante la unión por lo común, desde la diversidad y creatividad. Así, durante los itinerarios, conversamos e interactuamos con miembros de colectivos como redes y alianzas locales por la emergencia climática y ecológica, Extinction Rebellion (Rebelión contra la Extinción), Fridays for Future (Juventud por el Clima), y también otros movimientos hermanos en torno a retos sociales ligados (causas y soluciones comunes): asociaciones vecinales, sindicatos de inquilin@s, centros socio-culturales autogestionados, etc.

En síntesis, a través de la acción local y la cooperación “translocal”, queremos movilizar a una masa crítica de personas, residentes, visitantes, jóvenes y empresas, para catalizar una revolución de las economías locales hacia ciudades de emisiones netas cero, erigidas sobre la equidad y soberanía (energética, alimentaria, financiera y democrática), con liderazgo comunitario, soluciones basadas en la naturaleza y redes colaborativas en el corazón del cambio.

Explora e impulsa con nosotr@s un futuro mejor y más justo en un planeta habitable y bello. Participa en la Ruta del Clima 😉

Más información y próximas rutas: rutaclima.city