

El reto climático
La crisis climática está generando enormes desafíos sociales, ambientales y económicos de carácter sistémico, en particular:
– Riesgos para la salud humana por olas de calor, altas temperaturas, contaminación o inundaciones; así como inseguridades alimentaria e hídrica por sequías, erosión, desertificación o pérdida de biodiversidad.
– Incremento de costes energéticos y desabastecimientos por problemas en las cadenas de suministro globalizadas alimentadas por combustibles fósiles.
– Aumento de las vulnerabilidades a los impactos climáticos a causa de niveles crecientes de desigualdades socio-económicas.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) define las Soluciones basadas en la Naturaleza (SBN) como “acciones para proteger, gestionar y restaurar de manera sostenible los ecosistemas naturales o modificados para hacer frente a desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, proporcionando simultáneamente beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad”.
En otras palabras, son soluciones a grandes problemas humanos como la crisis climática, que trabajan con la naturaleza para regenerar los servicios ecosistémicos que proporciona (aire y agua limpios, clima estable…), con impacto positivo en la biodiversidad, desde una gobernanza inclusiva en pro de la equidad y una gestión adaptativa para evolucionar con los retos.


Servicios
SBNCLIMA SL somos una empresa social que facilitamos el diseño, evaluación y mejora continua de Soluciones Basadas en la Naturaleza para generar resiliencia frente a los impactos climáticos, aplicando el Estándar Global de la UICN para las SBN cuya certificación profesional poseemos.
Trabajamos con emprendedores, empresas, asociaciones empresariales y cámaras de comercios, promotores de proyectos, técnicos de administraciones y agencias públicas; ofreciendo servicios de consultoría, asesoramiento y formación, tanto online como presencial, dentro de una metodología holística que parte de los retos climáticos para llegar a soluciones sistémicas con su estrategia de lanzamiento:
1. Diagnóstico y estrategia de resiliencia climática
Realización de un diagnóstico de la situación de partida respecto a las crisis climática y de biodiversidad, así como una estrategia efectiva e inclusiva de resiliencia frente a las mismas, sobre dos palancas clave: renaturalización (Soluciones Basadas en la Naturaleza) y relocalización (economía local).
3. Crowdfunding de SBN
Una vez diseñados, los proyectos SBN entran en una campaña de microfinanciación colectiva (crowdfunding) específica para la obtención de capital semilla, apoyo social e institucional, así como mayor solidez para posteriores fases de financiación.
2. Diseño e incubación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)
Diseño de proyectos SBN en base al Estándar Global de la UICN, enraizados en la economía local; e incubación de los mismos para el desarrollo de una propuesta de valor multi-beneficio y un modelo de negocio diversificado. En el caso de “empresas basadas en la naturaleza” añadimos un prototipo con prueba y lanzamiento a mercado vía crowdfunding (3).

- binary comment
- binary comment
Equipo
Un equipo internacional, firmemente comprometido con su misión y valores, y colaborando en red con múltiples entidades y personas a todos los niveles:
Jesus Iglesias Saugar
Embajador del Pacto Climático Europeo
Estándar Global de la UICN para las SBN
Jesús es un emprendedor social. Desde 2009 cataliza procesos de innovación social para la resiliencia climática y la equidad social, tanto a nivel local como internacional. Ha sido ponente en las últimas 6 Cumbres del Clima de la ONU. Es embajador del Pacto Climático Europeo y colaborador habitual de medios como El País y elDiario.es.
Es Ingeniero con un Máster en Ciencias del Espacio y la Tierra por el Observatorio de París y UC Berkeley, y otro en Desarrollo Sostenible por la EOI. Pertenece y participa activamente en múltiples redes como el Cluster de Soluciones Basadas en la Naturaleza, International Localization Alliance, Climate Reality o 350.org.
Raquel Olmedillo Flores
Administración, finanzas y comunicación
Emprendimiento y participación
Raquel finalizó sus estudios de Administración y Finanzas en 2014. Desde entonces, ha ejercido su profesión a lo largo del tiempo, hasta que decidió marchar a EEUU, donde residió por algo más de dos años, a empaparse de otras culturas, adquirir experiencia laboral y, por supuesto, a mejorar su idioma. Llevó a cabo diferentes cursos en ‘Pace University’ en Nueva York, y ‘Sacred Heart University’ en Connecticut.
A día de hoy, Raquel forma parte de nuestro equipo en el cual desempeña la función de gestión administrativa y financiera, y además es la responsable de comunicación y marketing, y lidera proyectos europeos de emprendimiento y participación ciudadana asociados al coworking y coliving Ribering (nuestra sede).
Claudia Sánchez Escudero
Gestión de proyectos SBN
Renaturalización urbana
Claudia es Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (ETSAVA), con Máster habilitante y estancia Erasmus + en l’École Nationale Supérieure d’Architecture de Bretagne (ENSAB) de Rennes (Francia). Su pasión y vocación por las Soluciones Basadas en la Naturaleza la han llevado a desarrollar su TFG sobre “Ciudad y biodiversidad”, y más recientemente a cursar el Máster en Ecología Urbana e Infraestructura Verde por la UNIR (La Rioja).
En SBNCLIMA gestiona proyectos de SBN tanto a nivel internacional como nacional, con el foco en los aspectos técnicos, desde el diseño a la medición de impacto.
Sara Peláez Sánchez
Gestión de proyectos SBN:
Restauración de ecosistemas
Sara es bióloga por la Universidad de Salamanca, con Máster de Restauracion de Ecosistemas por la Universidad de Alcalá y Doctorado en Biodiversidad y Restauración de Ecosistemas por la Universidad de Limerick en Irlanda. Posee amplia experiencia internacional, habiendo participado en varios proyectos europeos desde el Joint Research Center de la Comisión Europea en Italia, la ONG SPEA (Sociedad Portuguesa para el Estudio de Aves) de Portugal, o la Fundación Global Nature en España. Igualmente, ha colaborado con la UICN o la FAO.
Certificados
Entre los certificados que avalan nuestra experiencia destacan:

Estándar Global de la UICN para las Soluciones basadas en la Naturaleza – Certificación Profesional de la UICN


Embajador del Pacto Climático Europeo


Financiación para la Naturaleza – Certificación Profesional de la UICN

Premio Innovación Social de Innpulso Emprende 2022: proyecto Ribering, de SBNCLIMA
El pasado 14 de octubre en Valencia, con motivo del encuentro anual de las ciudades de la Red Innpulso, centrado en la misión “ciudades inteligentes y climáticamente neutras” en esta edición, Ribering, a través de SBNCLIMA, recibió el premio a la mejor innovación social, en representación de Aranda y la Ribera del Duero. Participaron 50 ciudades, incluyendo Barcelona, Valencia o Zaragoza. ¡Sin duda un importante impulso para arrancar con más fuerza si cabe!
Red Innpulso Diario de la RiberaCadena SER


Proyectos
Algunos de los proyectos más recientes y relevantes sobre SBN para la resiliencia climática:

Textil y moda regenerativa en Gipuzkoa
Financiado por la Diputación de Gipuzkoa, y bajo el liderazgo de Slow Fashion Next, una de nuestras principales entidades colaboradoras, hemos realizado un estudio de viabilidad para la transición del sector textil y de la moda en Gipuzkoa hacia las prácticas regenerativas de producción, transformación y consumo. La metodología utilizada se apoya en el Estándar Global de la UICN para las Soluciones basadas en la Naturaleza. La moda es uno de los sectores con mayor impacto ambiental, social y económico, con un enorme margen de mejora y por tanto de innovación. Este estudio abre muchas posibilidades en este campo.
Más info
The Break Ribera del Duero – emprendimiento europeo femenino
El programa europeo “The Break” financiado por fondos “NextGen”, liderado por la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI) y coordinado por “The Break Alliance”, ha seleccionado a 27 organizaciones de emprendimiento de toda España, de entre más de 60, para acoger a 720 mujeres emprendedoras de toda Europa, en dos cohortes: primavera (20 mayo – 13 junio) y otoño (29 sept. – 24 oct.) La Ribera del Duero estará representada por Ribering Coworking y SBNCLIMA. Las emprendedoras siguen un programa de incubación, sinergias con empresas locales y contribución a resolver retos locales de movilidad, renaturalización y comercio local.
Más info
EU PRIMA NATMed Project: SBN para la gestión sostenible del agua en el Mediterráneo
SBNCLIMA somos socios del proyecto europeo PRIMA – NATMed liderado por la Fundación CARTIF, y cuyo fin es promover Soluciones Basadas en la Naturaleza sobre infraestructuras existentes para la gestión resiliente del agua en el Mediterráneo. En concreto, NATMED busca desarrollar, aplicar y validar un conjunto de SBN integradas en infraestructuras acuáticas existentes, grises y naturales, en fases específicas del ciclo del agua, para optimizar los servicios de los ecosistemas relacionados con el agua (calidad y cantidad) y dependientes de ella (aspectos sociales, económicos y ambientales).
Más info
Ribering – Coworking en la Ribera del Duero
Estamos desarrollando un ecosistema de innovación y emprendimiento social en torno a las Soluciones Basadas en la Naturaleza y la economía local para la resiliencia climática, en Aranda de Duero (Burgos), la capital de la Ribera del Duero. Constará de un coworking (oficina compartida), un coliving (residencia colaborativa), una incubadora de Soluciones Basadas en la Naturaleza y otros espacios y servicios adicionales. El coworking se inauguró el 26 de diciembre de 2022.
Más info
Diagnóstico de resiliencia y sostenibilidad del comercio local de Aranda de duero
19 comercios arandinos han participado en un estudio de resiliencia frente a las varias crisis actuales, gracias a la iniciativa de la Asociación de Comerciantes de Aranda de Duero (ACOA), con el apoyo de ASEMAR y el Ayuntamiento, y la asistencia técnica de las empresas arandinas SBNCLIMA y HC Technologies. En noviembre – diciembre de 2022.
Más info
Generación Clima COP27 – MITECO y Oficina Española de Cambio Climático
Realizamos la asistencia técnica de la iniciativa “Generación Clima COP27” del MITECO y la Oficina Española de Cambio Climático, con el objetivo de llevar a 2 equipos de jóvenes en universidades españolas a la Cumbre del Clima de la ONU en Egipto (COP27); de cara a que participen en las conversaciones a nivel internacional y expongan sus proyectos de adaptación climática ante representantes políticos, empresariales, científicos y del tercer sector. En abril – septiembre de 2022.
Más info
“SBN: una estrategia para la recuperación post-covid en el Mediterráneo” – Fundación MAVA y UNEP/MAP – SCP/RAC
En el marco del proyecto Switchmed.eu de UNEP/MAP – SCP/RAC y de la labor de la Fundación MAVA en el Mediterráneo, formamos parte del equipo de expertos que acompañó a emprendedoras sociales en la aplicación (pionera) a sus proyectos del Estándar Global de UICN para las Soluciones Basadas en la Naturaleza, en busca del escalado de su impacto social, ambiental y económico. En febrero – junio de 2021.
Más info
Curso “Resiliencia climática preventiva” – Paz y Desarrollo y AACID
Como parte central de un proyecto financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) y liderado por Paz y Desarrollo, coordinamos y facilitamos un curso sobre resiliencia climática preventiva con perspectiva de género, incluyendo un módulo práctica de desarrollo de proyectos de emprendimiento social por el clima. En agosto 2020 – octubre de 2021.
Más infoActividades
Eventos y actividades recientes que hemos organizado, facilitado o participado:

Jornada Renaturalización del Campo y Viticultura Regenerativa
En colaboración con Rewilding Spain y la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, y en el marco del Pacto Climático Europeo, el 28 de noviembre de 2023 organizamos una jornada para dar a conocer los principios y prácticas de la viticultura regenerativa y la renaturalización del campo, visibilizar proyectos en marcha en bodegas de la Ribera del Duero, e iniciar un proceso colectivo para la expansión del modelo.
Más info
Ruta del Clima y la Biodiversidad por la Ribera del Duero
En colaboración con la Universidad de la Experiencia de la Universidad de Burgos, el 27 de octubre de 2023 organizamos ruta por Aranda de Duero, para conocer impactos, causas y soluciones a nivel local para actuar frente a las crisis climática y de la biodiversidad que tanto afectan a nuestra economía y salud. Vente de ruta por la Ribera! Por el clima, la biodiversidad y la gente
Más info
Presentación del estudio de textil y moda regenerativa en Gipuzkoa
El 26 de octubre de 2023, en el marco de la 8ª Jornada de Moda Sostenible organizada en DV Gunea (Donostia) por el GK Green Fashion (el clúster de moda sostenible de Gipuzkoa), Gema Gómez de Slow Fashion Next y Claudia Sánchez de SBNCLIMA presentaron las conclusiones del reciente estudio de viabilidad, realizado bajo la coordinación de la Diputación de Gipuzkoa, sobre el potencial del sector textil y la moda regenerativa en Gipuzkoa, a fin de impulsar la bioeconomía en la región.
Más info
10ª Jornada Moda Sostenible
De la mano de Slow Fashion Next, entidad organizadoras y referente en España en la materia, participamos en la 10ª Jornada de Moda Sostenible que tuvo lugar el el 1-2 de junio de 2023 en el Real Jardín Botánico de Madrid. Tres de nuestras emprendedoras europeas de The Break presentaron sus proyectos transformadores, y formamos parte de la mesa redonda: “Regeneración ¿la palabra clave contra el cambio climático?”.
Más info
World Localization Day 2023 – Planet Local Summit
Por 4 año consecutivo participamos en el Día Mundial de la Localización el 21 de junio de 2023, presentando el proyecto Ribering y su próxima expansión, como plataforma impulsora de la economía local de la Ribera del Duero, en un panel online de expertos a las 20:30 hora española.
Más info
Foro Rural Clima 2023 – Renaturalicemos la Ribera del Duero
La 2ª edición del Foro Rural Clima traerá del 9 al 12 de mayo a la Ribera del Duero a personas expertas y buenas prácticas de toda España en materia de renaturalización y regeneración ecosocial para, conjuntamente con todos los actores locales clave, actuar por el clima, la biodiversidad y la repoblación rural.
Más info
TEDxParqueDeLaIsla
El primer gran evento en Ribering fue de altos vuelos: el TEDxParqueDeLaIsla! El formato TEDx es famoso en el mundo entero por su potencia transmitiendo y compartiendo ideas que nos cambian, que cambian la sociedad y el entorno en el que vivimos… En Aranda de Duero, el 27 de diciembre de 2022.
Más info
Inauguración de Ribering
Una buena treintena de personas asistieron a la inauguración de Ribering, mostrando elevado interés por las diferentes áreas del proyecto (coworking, coliving y eventos) que se fueron presentando a lo largo de la visita al espacio. En Aranda de Duero, el 26 de diciembre de 2022.
Más info
Gobernanza ciudadana en CONAMA 2022
Encuentro de la red de embajadores del Pacto Climático Europeo en España con representantes de la Asamblea Ciudadana para el Clima, en pro de una gobernanza ciudadana del clima, fomentando la implementación del Pacto a nivel local, implicando a la ciudadanía y vinculándola con las instituciones. En Madrid, el 24 de noviembre de 2022.
Más info
Participación en la COP27 de Egipto
Por 7º año consecutivo hemos participado en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, que esta vez tuvo lugar en Egipto (COP27). Presentamos el proyecto Ribering en un evento paralelo sobre Soluciones basadas en la Naturaleza en la construcción. Online y Egipto, el 16 de noviembre de 2022.
Más info
Encuentro Ecosistema Ahora – El País
Participamos en el encuentro de El País “Ecosistema Ahora” para impulsar la acción y justicia climática en España, en mesa redonda sobre soluciones para la biodiversidad con Javier Peña, creador de ‘Hope. En pie por el planeta’, Elena Pita, directora de la Fundación Biodiversidad del MITECO, Aina S. Erice, bióloga y escritora, y Clemente Álvarez, coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de El País. En Madrid, el 8 de julio de 2022.
Más info
Foro Rural Clima – Ribera del Duero 2022
Organizamos y facilitamos el 3º encuentro de la red de embajadores del Pacto Climático Europeo en España, centrado en el nexo entre repoblación rural y acción climática. En Aranda de Duero (Burgos), julio de 2022.
Más info
Gira “SBN y economía local por el clima y la soberanía” – World Localization Day 2022
En el marco del World Localization Day 2022 y la Red de Embajadores del Pacto Climático Europeo, realizamos una gira nacional de conferencias sobre Soluciones basadas en la Naturaleza (SNN) y economía local. Málaga, Aranda de Duero, Burgos, Valladolid, Madrid, Valencia y Barcelona febrero-junio de 2022.
Más info
Creación de la red de embajadores del Pacto Climático Europeo en España
Participamos en el 1º encuentro de las embajadoras del Pacto Climático Europeo en España, diálogo con representantes del MITECO y de la Comisión Europea y creación de la red en España. En la sede de la Representación Española de la CE en Madrid, diciembre de 2021.
Más info
TEDxEuropeanClimatePactMalaga – Innovación Social por el Clima
Organizamos y presentamos el evento de charlas inspiradoras TEDx sobre innovación social por el clima en el marco del Pacto Climático Europeo y la iniciativa Countdown: TEDxEuropeanClimatePactMalaga. En Málaga, diciembre de 2021.
Más info
COP26 – Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Glasgow
Co-organizamos y participamos como ponentes en un “EU Side Event” de la Cumbre del Clima de la ONU en Glasgow (COP26): “Nature for Climate & Biodiversity in Cities: entrepreneurship, co-creation and engagement”, junto con IUCN, UNEP, Glasgow City Council, Ecologic Institute, University of Sheffield, City of Bogotá, Ajuntament de Granollers y la International Federation of Consulting Engineers. Online, ennoviembre de 2021.
Más info
EU Peer Parliaments in Malaga + Ruta del Clima
Dentro de las iniciativas de la red de embajadores del Pacto Climático Europeo, organizamos y facilitamos unos “EU Peer Parliaments”, parlamentos ciudadanos para debatir sobre cuestiones vitales para la ciudadanía Europea como la movilidad, energía o alimentación; trasladando las conclusiones a las instituciones europeas posteriormente. Además, pusimos previamente el contexto de la crsisis climática con una Ruta del Clima por la ciudad. En Málaga, el 18 de Febrero de 2022.
Más info
Ruta del Clima “SBN en río y puerto de Málaga” con UICN-Med, Bioazul y Clúster SBN – World Localization Day 2021
En el marco del World Localization Day 2021, junto a UICN-Med, Bioazul y otros miembros del Cluster SBN, llevamos a cabo una Ruta de Clima especial sobre Soluciones Basadas la Naturaleza en el el puerto y río Guadalmedina de Málaga, y el vínculo con la economía local. En Málaga, el 28 de mayo de 2021.
Más infoContáctanos
Estamos a tu disposición para cualquier consulta sobre nuestros servicios o propuesta de colaboración dentro de nuestras líneas estratégicas de acción.
Email
En persona nos puedes encontrar en Ribering – Coworking y coliving en la Ribera del Duero: Bajada al molino 15, Bajo 2, 09400 Aranda de Duero (Burgos, España).
Ribering
